Carta de Pepe Álvarez a todos los afiliados y afiliadas

Pepe Álvarez se dirige, por carta, a los afiliados y afiliadas y delegados y delegadas de UGT para expresar la solidaridad y el apoyo del sindicato a su labor y ofrecer todo el operativo de la organización, para resolver los problemas de los trabajadores y trabajadoras y sus dudas por la crisis del Coronavirus

La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, a través de su Secretario General, Pepe Álvarez, expresa el apoyo incondicional del sindicato en la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores y trabajadoras. “La emergencia sanitaria provocada por la extensión del COVID-19 en todo el mundo ha provocado una situación que no tiene precedentes y genera multitud de inseguridades de salud, y también, económicas y laborales, por eso el sindicato está trabajando a pleno rendimiento para atender vuestras necesidades”.

En este sentido, se informa que las sedes del sindicato permanecen operativas y se ha puesto a disposición de las personas trabajadoras varios mecanismos para solucionar sus dudas, contestar preguntas y explicar todas aquellas cuestiones relacionadas con la declaración del Estado de Alarma.

En la web de UGT se ha habilitado un espacio destinado a dar información sobre el Coronavirus, donde se pueden encontrar los Reales Decretos aprobados por el Gobierno, documentos de propuestas para abordar esta situación y respuestas a preguntas frecuentes o protocolos de actuación.

Asimismo, se ha puesto en marcha un número de whatsapp y telegram para atender dudas y problemas laborales, aparte de los canales habituales y las redes sociales, como Facebook, Twitter, etc.

Se trata de dar respuestas, al momento, a las situaciones que se vayan derivando de esta crisis, especialmente en el ámbito laboral.

Muchas de las propuestas de UGT ya han sido recogidas en las medidas que ha aprobado el Gobierno, pero el sindicato es consciente de que hay que seguir trabajando proteger realmente a todas las personas, especialmente a los colectivos más vulnerables. Por eso, UGT seguirá demandando medidas para cubrir los vacíos de cobertura y protección que puedan tener las personas.