
A continuación os indicamos las propuestas de la Sección Sindical UGT Diputación de Cádiz de cara a las Elecciones Sindicales para el personal laboral, que se celebrarán el próximo 11 de junio.
- Derecho a la carrera profesional.
- Consolidación del grado profesional realizado (movilidad funcional).
- Reconocimiento de la fijeza, para que todo el personal indefinido que haya accedido al empleo público mediante un proceso selectivo basado en igualdad, mérito y capacidad, tenga acceso.
- Conseguir la igualdad efectiva entre todo el personal empleado público: a igual puesto, igual salario; a iguales funciones y tareas, iguales retribuciones económicas e iguales derechos sociales y condiciones laborales.
- Culminación con éxito de los procesos de consolidación y estabilización de empleo temporal con plenas garantías para el personal laboral.
- Concursos de traslado abiertos y más ágiles.
- Dotar a los centros de plantilla suficiente para evitar la sobrecarga laboral.
- Continuar con la recuperación de los derechos sociales y económicos perdidos.
- Por un Comité de Empresa que asuma la representación que le corresponde como órgano colegiado en la defensa de los intereses del personal laboral.
- Preservar todos los puestos de trabajo frente a las nuevas amenazas.
- Rechazo a la externalización de los servicios.
- RPT acorde a la realidad de nuestra administración.
- Elaboración y aprobación de un catálogo de funciones y tareas.
- Ampliación de la reducción horaria a todos los períodos vacacionales (Semana Santa y Navidad).
- Seguir avanzando en materia de conciliación de la vida familiar y laboral.
- Cumplimentación de los acuerdos y la legislación vigente en materia de salud y prevención de riesgos laborales.
- Nuevo reglamento de gestión de bolsas que reconozca el valor a los servicios prestados.
- Ampliación y actualización de los conceptos recogidos en el Fondo Social.
- Avanzar hacia el teletrabajo en aquellos puestos que lo permitan.
- Pase a segunda actividad diez años antes de la edad de jubilación en determinados colectivos.
- Plus adicional al kilometraje por uso de vehículo propio.
- Colegiación obligatoria para el ejercicio de la actividad profesional asumida por la empresa.